Desde el siglo XVI la Fira de Sant Ponç se celebra el 11 de mayo, onomástica del patrón de los herbolarios. Siglos antes de que se cristianizara, esta feria se celebraba en primavera. En aquellos tiempos era costumbre que en esa estación del año, los herboristas recogieran sus cosechas y llevaran sus hierbas a los enfermos para vendérselas.
En su origen, la Fira se celebraba en la Iglesia de Sant Miquel pero con el tiempo se trasladó a su ubicación actual, el carrer Hospital, en Ciutat vella.
La leyenda cuenta que cuando Ponç llegó a Barcelona, vio tanta miseria y enfermedades, que enseguida se puso a preparar remedios y pócimas de hierbas medicinales, con el fin de curar los males de la población. La ciudad, en agradecimiento, decidió rendirle homenaje con esta feria anual.
Desde entonces cada año el carrer Hospital se llena de paradas de productores de miel, frutas confitadas, ungüentos milagrosos, hierbas mágicas y productos artesanos.
Antigüamente incluso se podía comprar un ramito de hierbas, ya preparado con tal fin, para poner debajo de la cama y alejar así los malos espíritus...
 |
Miel artesana |
 |
Impresionante todos los tipos de miel que hay... |
 |
Cons sus paneles y todo... |
 |
Frutas confitadas |
 |
Caramelos milagrosos |
 |
A la rica piruleta!! y los chupetes de caramelo??? |
 |
Hierbas, de las que no se fuman |
 |
Uix.... |
 |
También había bolillos en la Rambla del Raval, eso es casi ingeniería... | |
|
|
 |
Mi compra, unas perrunillas extremeñas :-) |